Politica en colombia

En Colombia estamos próximos a unas elecciones presidenciales. Hablaremos un poco de estas.


 ¿QUE ES LA POLÍTICA ?
Es la forma idiológica que centra el poder a un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de una población, este termino se remonta al siglo V, cuando Aristoteles plantea el concepto de política definiendo a esta como el prototipo de toda capacidad humana ya que su objetivo es la vida feliz de todos los seres humanos.









A lo largo de la historia la política en Colombia se a distorsionado a tal punto que ni los políticos que siempre nos han gobernado se creen esa idea que harán un cambio por nuestro país. De aquí partimos explicando como han influido los medios de comunicación, es decir la ( manipulación mediática ) en la elección de los presidentes o en la campaña que se le hacen a  ciertos candidatos y en la mala fama que se encargan de darle a otros. ya no tenemos una democracia, aparentemente con el voto popular elegimos al candidato que mas se acomode a lo que queremos o simplemente como muchas personas suelen decir, el que robe pero haga!. Las elecciones presidenciales que se avecinan son una oportunidad para elegir una propuesta de gobierno, que intente mitigar los problemas mas grandes que afectan la nación como la educación y la salud. nosotros como lectores debemos analizar propuestas de los candidatos e igualmente ver los contextos en los que se mueven.  por ejemplo, los partidos tradicionales que están manchados por escándalos de corrupción buscan seguir manejando el poder en el país.









Dentro de este contexto encontramos personajes de derecha y de izquierda. Que tienen como bandera
mejorar el empleo y la salud pero saben que son aspectos muy complejos en el país, porque tenemos una economía primordialmente primaria y con muy pocas fabricas.


Los jóvenes que somos el futuro debemos hacer el cambio, elegir bien y analizar las distintas propuestas de los candidatos, nosotros y las nuevas generaciones debemos formarnos con un pensamiento critico para ser capaces de elegir las propuestas que nos ayuden a mejorar la educación y luchar cuando se vulneren nuestros derechos. por eso las nuevas generaciones y todos los colombianos debemos ser la pesadilla de los corruptos.


"La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera."  -- ERNESTO CHE GUEVARA

Comentarios

  1. Un gran articulo, Que nos enseña tanto sobre la verdadera democracia. :3

    ResponderEliminar
  2. Es claro que es el momento de pensar por nosotros y los que vienen y marcar un nuevo camino para la democracia de este pueblo

    ResponderEliminar
  3. Buen artículo bebé ,y citar a al Che Guevara más 💕

    ResponderEliminar
  4. Es un gran documento donde nos muestra que debemos elegir bien a nuestra persona que nos representa que no debemos ser fácil de caer en su engaño dependiendo de las propuesta que el hace al pueblo implementando una mejor condición de vida

    ResponderEliminar
  5. Excelente,muchos que tomen conciencia y le ofrezcan un buen futuro a sus siguientes....

    ResponderEliminar
  6. muy interesante articulo, sobre un tema que es la base de una democracia en la actualidad

    ResponderEliminar
  7. La política está muy corrupta actualmente por eso debemos elegir bien a nuestros representantes y comenzamos por nosotros mismo informándonos bien de las cosas.
    Está bueno tu blog.

    ResponderEliminar
  8. Gran aporte, sobre un tema que causa una gran relevancia en nuestro país.

    ResponderEliminar
  9. Magnifico tu pensamiento. Al crear un pensamiento critico tendremos un futuro preparado por nosotros mismos donde así, de este hecho sean favorecidas las juventudes venideras.

    ResponderEliminar
  10. muestra la política que no se cumple en nuestros país lleno de políticos que solo buscan un beneficio propio

    ResponderEliminar
  11. De eso se trata, de no conformarnos, de leer, de buscar, nosotros podemos hacer un cambio en la politica de este pais.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Muy buen contenido porque nosotros los jovenes podemos llegar al cambio solo con un poco de pensamiento critico se puede acabar la corrupcion

    ResponderEliminar
  14. Excelente aquí nos muestras lo que en realidad es política, no lo que los vagos estos quieren llamar "política" causando mas pobreza al pueblo, mientras su cuenta en el banco crece diariamente!... -_-

    ResponderEliminar
  15. Y siempre es lo mismo con la política.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario